Cochecito o portabebés: ¿cuál elegir?
Los cochecitos y los portabebés son medios de transporte conocidos para hacer descubrir el mundo a tu bebé.
Desde el nacimiento de tu hijo surge la pregunta del transporte:
¿Cómo llevarlo a casa? ¿Cómo ir de compras? ¿Cuál es la manera más práctica de pasear con él? ¡No hace falta ser padres viajeros para darle vueltas a esta cuestión!
Hasta que tu hijo sea totalmente autónomo para caminar, será necesario contar con un medio para transportarlo. Entonces, ¿cochecito o portabebés? ¡Todo depende de tus necesidades y de la situación!
Vamos a ver las ventajas e inconvenientes de cada uno para que puedas decidir. ⬇️
El cochecito para transportar al bebé, ¿realmente indispensable?
El cochecito es el medio más convencional para salir con tu bebé. ¡No necesita presentación! Compuesto por un chasis y un capazo o asiento para colocar al bebé, se sostiene sobre ruedas para desplazarlo.
Muy democratizado, es lo que más se ve en las calles. En el cochecito, el bebé estará en posición recostada y podrá moverse más o menos como desee. Existen numerosos modelos, como cochecitos de viaje o todo terreno, lo que hace difícil la elección.
Ventajas del cochecito
- Sin carga de peso sobre la espalda o los hombros
- El bebé puede cambiar de posición solo
- Libertad de movimiento para el padre o la madre cuando el bebé duerme o durante las pausas para comer
- Permite transportar productos adicionales en compartimentos: argumento que más se destaca
Inconvenientes del cochecito
- ¡CARO! Algunos modelos superan los 1000 €
- Falta de proximidad con el bebé (la cercanía lo tranquiliza mucho, sobre todo en los primeros meses)
- Voluminoso: no siempre es fácil desplazarse en calles estrechas o pasillos de tiendas
- No siempre está permitido en ciertos lugares
- Nunca tienes las manos libres para hacer otras actividades (excepto cuando estás parado)
- No siempre apto para todos los suelos: en adoquines, grava o al subir escaleras puede resultar inadecuado
- Puede requerir ropa extra para el bebé
- Ocupa espacio en casa o en el coche
El portabebés para transportar al bebé, ¿mejor elección?
El porteo se ha convertido también en una manera esencial de moverse con tu hijo. ¡Y entendemos por qué! Transportar al bebé nunca fue tan simple y agradable.
El portabebés es un accesorio que permite desplazarse con el bebé teniéndolo siempre junto a ti. Llevar a tu bebé contra ti gracias a un portabebés o a un fular portabebés ofrece una conexión permanente con él inigualable, ¡y con toda tu movilidad! Cabe recordar que el porteo responde a una necesidad real de tu hijo (para más información sobre las necesidades del bebé: aquí).
Ventajas del portabebés
- Proximidad con el bebé para tranquilizarlo y seguir sus reacciones
- Manos libres en todo momento: no hay brazos ocupados empujando el cochecito = posibilidad de hacer otras actividades
- Mucha más movilidad, especialmente en excursiones: el portabebés está permitido en todas partes, sin problema para moverte en pasillos, tomar el transporte público o subir escaleras. ¡Donde pasa tu cuerpo, pasa tu bebé!
- No hace falta prever ropa extra para mantenerlo caliente (compartís calor)
- Favorece la siesta: los balanceos y el calor piel con piel calman al bebé y lo ayudan a dormirse fácilmente
- Favorece el desarrollo psicomotor gracias a la posición fisiológica en portabebés preformado o fular, además de ofrecer la misma visión que papá y mamá para descubrir el mundo
- Ligero, fácil de guardar y transportar
Inconvenientes del portabebés
- Aunque nuestros portabebés y fulares ofrecen momentos prolongados de comodidad, en un periodo muy largo y con un bebé cada vez más pesado puede cansar la espalda de los padres
- La extrema cercanía puede dar calor en verano, ¡mejor llevar pulverizadores de agua!
Entonces, ¿cochecito o portabebés?
Todo depende de lo que mejor se adapte a ti. Para nosotros, el portabebés o el fular portabebés siguen siendo la opción más práctica para transportar a tu hijo: contacto permanente que lo tranquiliza, movilidad infinita y, sobre todo, ¡mucho menos volumen!
El porteo permite al bebé descubrir el mundo a tu lado, algo que el cochecito no ofrece.
La realidad es que el cochecito puede resultar demasiado voluminoso en el día a día. ¿Quieres salir de paseo de manera espontánea? Habrá que pensar en los lugares y prever si el cochecito será apto. ¿Quieres viajar con tu bebé? Puede que no lo acepten en cabina.
Para pasear con tu bebé desde el nacimiento, te recomendamos el fular portabebés, que recuerda el nido del vientre materno. A partir de los 5 kg, si buscas una solución más práctica, el portabebés fisiológico será tu mejor aliado. Y para los más aventureros, existen portabebés de excursión: el PhysioCarrier 2 será el más adecuado.
Si estás cansado o tienes la espalda cargada, el cochecito será muy complementario en tus desplazamientos. En general, ambos medios se complementan bien: si paseas tranquilamente por la ciudad en suelo llano o si estás cansado de cargar al bebé, el cochecito será ideal. Si no, el portabebés o el fular serán tus mejores aliados para combinar proximidad y practicidad en cualquier lugar
Como siempre, los padres lo cuentan mejor: aquí tienes un testimonio de paseo en familia con portabebés. Y si tienes preguntas, puedes contactarnos o consultar todos nuestros artículos sobre el porteo.
Actualizado el: 11/09/2025
¡Gracias!