¿Cuándo llevar al bebé a la espalda o al costado?
Si tienes prisa…
Edad para portabebés a la espalda: alrededor de 3-4 meses, aunque a veces puede ser 6 meses (depende del bebé). Puedes optar por esta posición siempre que tu hijo: 1. Logre girar la cabeza por sí solo. 2. Pueda girar sobre su vientre. 3. Levante los pies cuando está acostado sobre su espalda.
Sabemos que el porteo a la espalda, ya sea con fular portabebés o portabebés ergonómico, es muy práctico y puede incluso ser indispensable para continuar con tus actividades.
Esta posición ofrece la mayor libertad de movimiento para el portador y también activa otros músculos, lo que puede aliviarte. Este modo de porteo sigue siendo fisiológico si se realiza en el momento adecuado y con un portabebés fisiológico adaptado.
Pero entonces, ¿cuándo llevar al bebé a la espalda o al costado? A partir de los 3-4 meses. El bebé desarrolla una curiosidad creciente y quiere ver lo que ocurre a su alrededor, sin estar únicamente orientado hacia su portador. El porteo a la espalda de los más pequeños puede sorprender a los padres que no lo practican, pero en realidad permite recuperar mayor libertad de acción y descubrir una nueva manera de comunicarse con el bebé (sí, no tenemos ojos en la espalda). Puedes llevar al bebé a la espalda usando un fular portabebés o un portabebés ergonómico.
Si al principio te da algo de miedo el porteo a la espalda, el porteo a la cadera es el compromiso perfecto. Permite abrir la vista del bebé a 180°, al igual que el porteo a la espalda con elevador en portabebés (para que pueda mirar por encima del hombro del portador y no solo sus omóplatos). Esta también es la etapa en que su vista alcanza la madurez.
Señales físicas de que el bebé está listo
Para ayudarte, aquí tienes los distintos signos que indican que el porteo a la espalda/costado es posible:
- El bebé gira la cabeza solo y sostiene la cabeza
- Cuando está acostado sobre la espalda, el bebé levanta los pies del suelo (sus abdominales permiten un mayor espacio entre las dos rodillas). Si logra balancearse con el peso de su cuerpo, las rodillas ahora pueden abrazar al portador (en portabebés, fular o brazos)
- Puede girar sobre su vientre y apoyarse sobre sus brazos para levantar el torso. Esto indica que la parte superior de su cuerpo está suficientemente musculada y necesita menos estar acurrucado durante los períodos de vigilia.
Otros signos que pueden mostrar que el bebé es curioso y que el porteo dorsal / cadera satisfará su curiosidad:
- Se despierta y busca ver
- Cuando se le presenta un objeto, lo agarra
- Cuando se le coloca sobre su espalda, mira alrededor y trata de moverse
Existen características fisiológicas a respetar: por un lado, no forzar demasiado pronto esta posición y, por otro, respetar la necesidad natural del bebé de ver el mundo que lo rodea.
Podrás ver de forma práctica en el siguiente video las características buscadas
Y para llevar al bebé al costado en HoodieCarrier, así se hace:
Estamos a tu disposición para cualquier consulta sobre porteo por correo, Messenger, Instagram, Whatsapp o por teléfono. Numerosos tutoriales en vídeo están disponibles en nuestro sitio.
Si deseas formación, ofrecemos talleres de porteo con monitoras formadas, tanto presenciales cerca de ti como online.
Actualizado el: 11/09/2025
¡Gracias!