Diferencias entre el fular de porteo tejido y el fular de porteo elástico Love Radius
Para llevar a tu bebé, existen dos tipos de fulares: los fulares de porteo tejidos o los fulares elásticos (tricotados), también llamados fulares stretch.
Hay que saber que ambos permiten un porteo fisiológico para tu bebé. Pero, ¿cuáles son sus diferencias? Vamos a aclararlo.
Los fulares de porteo elásticos (tricotados)
Pueden ser 100% algodón y ser elásticos solo en el ancho, o estar compuestos por una mezcla de algodón con elastano y ser elásticos en estrella.
En Love Radius hemos elegido ofrecer fulares de porteo stretch, es decir, elásticos en todas direcciones. Se diferencian por su lado muy envolvente gracias a varias capas de tela para el bebé, lo que ofrece una mejor sujeción, un verdadero capullo muy apreciado por los recién nacidos.
De hecho, hemos desarrollado una técnica de tejido exclusiva de Love Radius que no se encuentra en ningún otro sitio (¡ni siquiera en las copias!). Compuestos por 95% de algodón y 5% de elastano, nuestros tejidos no contienen sustancias nocivas para tu hijo.
Se pueden utilizar desde el nacimiento hasta los 14 kg (9 kg para el fular Basic).
Los fulares de porteo tejidos
Los fulares tejidos son menos flexibles y elásticos que los fulares tricotados. Se supone que se deforman menos con el tiempo y son más evolutivos. (¡Con la alta calidad de los tejidos elegidos, nuestros fulares tricotados son igual de evolutivos!).
Existen muchos tipos de tejido: sarga cruzada, sarga rota, ligamento sarga, jacquard… ¡cada uno con sus especificidades!
Puedes utilizarlos desde el nacimiento hasta los 15 kg del bebé.
Fular de porteo tejido o tricotado: las diferencias
Los nudos
En efecto, para estos dos tipos de fulares, ¡los nudos no son los mismos!
Los fulares tricotados Love Radius
Con los fulares Love Radius, se puede sacar y volver a colocar al bebé manteniendo el nudo de forma muy sencilla. Existen varios tipos de nudos: nudo básico, nudo corredizo, nudo doble hamaca… (haz clic en cada nudo para más info, o consulta todos los tutos de porteo).
- No hay necesidad de "prever" espacio para el bebé al hacer el nudo, ya que la tela es lo suficientemente elástica para acogerlo sin que se mueva demasiado ni quede apretado.
- Se coloca al bebé en el nudo una vez hecho (gracias al nudo básico), no es necesario hacer el nudo y colocar al bebé al mismo tiempo (Vientre con vientre, Sentado de perfil, Cadera, A la espalda con ayuda). Con los recién nacidos, esto es muy apreciado.
- Se pueden extender los paneles del fular sobre las caderas y los glúteos. No aprieta el vientre. Puedes inclinarte hacia adelante con un pantalón de talle bajo y mantener tu intimidad
- La cabeza del bebé puede cubrirse sin quedar aplastada, incluso si el porteador se mueve.
- El bebé está sostenido por todas partes, puede mover sus miembros, empujar con pies y manos y "vivir" como en el útero. La tela es firme y densa a la vez, y recuerda a la pared uterina.
Los fulares tejidos
Los fulares tejidos permiten realizar todo tipo de nudos: hamaca, doble hamaca, canguro, cruzado simple, cruz envolvente…
Al ser menos elásticos que los fulares tricotados, puede ser menos evidente hacer los nudos por adelantado y colocar después al bebé. El ajuste y la variedad de nudos pueden requerir más tiempo de aprendizaje.
Entonces, ¿qué tipo de fular elegir?
Para llevar a tu hijo, ambos son muy buenos productos adaptados al porteo fisiológico. El fular tricotado nos parece más sencillo de manejar para los padres primerizos, que pueden preparar el nudo con antelación y sentirse más seguros.
Y si tienes miedo de los nudos, incluso existe La Pequeña Bandolera Sin Nudos, que tendrá todas las ventajas del porteo en fular, ¡sin necesidad de anudarlo!
Actualizado el: 18/09/2025
¡Gracias!