Artículos sobre: El Porteo
Este artículo también está disponible en:

¿Fular de porteo o portabebés, cómo elegir?

Entre el capullo del fular de porteo y la practicidad del portabebés, los jóvenes padres pueden perderse fácilmente. Para ayudarte, vamos a presentarte las diferentes opciones disponibles en el mercado con sus ventajas e inconvenientes.


Hay que saber que el modo de porteo elegido dependerá sobre todo de:


  • tus necesidades: ¿más de senderismo o más de netflix?
  • tu presupuesto
  • la conformidad del medio de porteo: ¿respeta las normas de seguridad y la morfología del bebé?


Si tienes prisa

Fulares de porteo: los más adecuados para un recién nacido. Cómodos incluso durante largos períodos, ¡solo hay que aprender los nudos!
Slings: la ventaja del fular, sin nudos. Porteo asimétrico que puede resultar incómodo para un porteo prolongado con un bebé en crecimiento.
Portabebés: el más evolutivo y cómodo para paseos largos. ¡Pocos ajustes que hacer! Elígelo fisiológico.


Pasemos ahora a las diferentes características de estos dos medios de porteo.



El fular de porteo


Antiguamente olvidado en favor de los portabebés, cochecitos y carritos, el fular de porteo vuelve a estar de moda para nuestro mayor placer.


Y no es por nada: el porteo en fular tiene muchos beneficios y ventajas. Tranquiliza al bebé, disminuye su llanto, favorece el vínculo de apego, estimula el desarrollo motor, cognitivo y emocional del bebé, reduce los cólicos y el reflujo gastroesofágico, todo ello mientras te deja las manos libres. ¿A que dan ganas, verdad?


Descubre todos los beneficios del porteo.


Concretamente, ¿qué es un fular de porteo? Una larga banda de tela de varios metros (la longitud depende del tipo de nudos posibles) que vas a colocarte alrededor para poder llevar a tu hijo.


Existen varios tipos, ¡elige el que mejor se adapte a ti!


El fular de porteo clásico


El fular clásico es aquel que debes anudar alrededor de ti para colocar al bebé. Por lo tanto, debes aprender los diferentes nudos para instalar al bebé en distintas posiciones.


El fular de punto


El fular de punto puede ser de 100% algodón o con una mezcla de elastano para hacerlo un poco más elástico. Gracias a su tejido elástico, es posible hacer el nudo antes de colocar al bebé, lo que lo hace más sencillo de usar para los padres primerizos. La presencia de elastano tiende a mantener al bebé un poco más calentito.


En Love Radius, nuestros dos fulares clásicos son justamente fulares elásticos que ofrecen un excelente soporte al bebé sin deformarse con el tiempo. Son fáciles de usar gracias al nudo básico, que permite poner y sacar al bebé sin deshacer el nudo.


Los fulares Love Radius desde el nacimiento:


  • El Original JPMBB: la primera creación de Love Radius, la más versátil (hasta 14 kg, confort óptimo hasta 12 kg). La referencia en fulares desde 2007.
  • El BASIC: presupuesto reducido para un porteo cómodo con su tejido orgánico (hasta 9 kg, probado hasta 14 kg). El fular perfecto para empezar.


Fulares con nudo Love Radius


El fular tejido


El fular tejido es menos flexible que el de punto, más ligero y se deforma menos. Puede ser más complicado de usar porque, al no ser elástico, es difícil hacer el nudo previamente.


Ver todas las diferencias entre el fular tejido y el fular de punto.


El fular con anillas: sling


Existe un fular en el que no es necesario hacer nudos: el sling. Es el más adecuado para los padres que no quieren complicarse aprendiendo nudos. Para porteo ocasional es muy recomendable. Para porteo más largo, puede ser menos cómodo que los fulares clásicos. Para un recién nacido es perfecto desde el nacimiento.


Los fulares slings Love Radius desde el nacimiento:



Slings Love Radius



Los pros de los fulares


  • Medio de porteo más fisiológico, respeta mejor la morfología del bebé, sobre todo al nacer.
  • Efecto capullo agradable para el bebé.
  • Tu pequeño está acurrucado contra ti, prolongando el mundo uterino.
  • Diferentes posiciones con posibilidad de amamantar con discreción.


Los contras de los fulares




El portabebés


El portabebés ha demostrado su eficacia. Es un medio de porteo muy práctico y rápido de colocar, muy cómodo tanto para el porteador como para el bebé. Para largas caminatas o para zonas donde el carrito resulta incómodo, es una herramienta imprescindible. Pero, ¿cuál elegir?


El portabebés ordinario


El llamado portabebés ordinario no es fisiológico ni ergonómico para el bebé. Afortunadamente ha mejorado con los años, pero aún no puede considerarse fisiológico.


Muy fácil de colocar, basta con ajustar los tirantes a tu morfología para instalar al bebé. Según la marca, el porteo podrá ser frontal, lateral, dorsal o los tres.


Pero, y por eso no recomendamos el portabebés clásico u ordinario, el niño queda con las piernas colgando y los brazos sueltos. La posición en M, con las rodillas más altas que las nalgas, no se respeta.


Love Radius ha diseñado todos sus modelos de portabebés junto a una monitora de porteo para que sean fisiológicos y no ordinarios.


El portabebés fisiológico y preformado


El compromiso entre el fular y el portabebés clásico. Un portabebés preformado no lleva armazón metálico y permite el porteo en posición fisiológica.


Para evitar que las piernas cuelguen, el asiento está diseñado para que el bebé tenga las piernas ligeramente levantadas y la espalda redondeada. Así asegura la posición en “M”: la apertura de las caderas se respeta y las rodillas quedan por encima de las nalgas.


Los portabebés Love Radius son preformados y fisiológicos:


  • El PhysioCarrier 2: adaptado a todas las estaciones y todas las situaciones.
  • El HoodieCarrier 2: el portabebés discreto y con estilo. El porteo a medida.


Portabebés Love Radius



Los pros de los portabebés


  • Más fáciles de colocar que los fulares de porteo.
  • Buena distribución del peso para el porteador.
  • Más prácticos para caminatas de ritmo sostenido.


Los contras de los portabebés


  • Menos adecuados para un recién nacido que el fular de porteo.
  • Menos efecto capullo para el bebé.



Finalmente, ¿cuál elegir?


Cada medio de porteo tiene sus ventajas e inconvenientes. La elección dependerá sobre todo de tus necesidades y sensaciones. ¿Quieres estar muy cerca de tu bebé ofreciéndole una sensación de capullo? ¿O prefieres salir rápidamente de paseo sin necesidad de hacer nudos?


Sea cual sea tu elección, el porteo en sí mismo aporta confort y serenidad a tu pequeño.


Hazte las preguntas adecuadas:


  • ¿Cuál será el uso principal del medio de porteo: herramienta principal o complemento del carrito?
  • ¿Quieres aprender los nudos del porteo en talleres o tutoriales en vídeo?
  • ¿A partir de qué edad del bebé quieres portear?
  • ¿Qué posiciones quieres usar? Algunos fulares o portabebés no permiten todas las posiciones.
  • ¿Quieres un sistema de colocación muy rápido, lo más fisiológico posible, o ambas cosas?


En realidad, los dos son bastante complementarios: el fular de porteo desde el nacimiento y el portabebés cuando el bebé crece o si tienes prisa.


Actualizado el: 18/09/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!