Artículos sobre: El Porteo
Este artículo también está disponible en:

¿Qué significa "porteo fisiológico"?


Como padres jóvenes, seguramente escuchan el término porteo fisiológico por todas partes. Love Radius habla de ello desde hace más de 15 años (cuando era algo marginal y raro). Quédate con nosotros para saber exactamente qué significa.


¿Qué es el porteo fisiológico del bebé?


Porteo significa llevar a tu bebé cerca de ti, ya sea en brazos o usando un sistema de porteo, de manera natural. Un porteo fisiológico es aquel que respeta la fisiología del bebé. Pero, ¿qué significa esto exactamente? Significa respetar el funcionamiento mecánico natural del cuerpo del bebé siguiendo su evolución morfológica.


El porteo puede comenzar desde el nacimiento y ayuda en la transición del mundo uterino al mundo exterior. Bien practicado, favorece el desarrollo saludable del bebé y aporta numerosos beneficios tanto para él como para los padres.


Características de una posición fisiológica


Para asegurarse de que el porteo sea fisiológico, hay ciertos criterios que se deben cumplir. Es el sistema de porteo el que debe adaptarse a la fisiología del bebé, no al revés. Ya sea un fular, portabebés o mei-tai.


Para un recién nacido: imita la posición del porteo en brazos o en el útero (posición en flexión). Esta postura apoya su desarrollo psicomotor.


  1. La cabeza alineada con la columna vertebral
  2. Las manos juntas y flexionadas cerca del rostro
  3. La base profunda: el portabebés o fular cubre no solo las nalgas sino también los muslos y llega hasta la flexión de la rodilla. La pelvis está en retroversión, las rodillas más altas que las nalgas
  4. La espalda redondeada
  5. El bebé se sienta sobre sus nalgas, no sobre los pies
  6. El eje cadera/rodilla/tobillo respetado (los tobillos siguen el movimiento, apertura de muslos, no “pies en pato”)


Sobre la posición de las rodillas:


  • Antes de los 3 meses: las rodillas a la anchura de la pelvis
  • Después de 3-4 meses: si el bebé puede girar la cabeza solo y, al ponerlo boca arriba, levanta los pies del suelo con sus abdominales. Esto le permite tener más separación entre las rodillas. Con este impulso, balancea su peso. Las rodillas ahora pueden abrazar al portador.



Y por supuesto, reglas de seguridad: las vías respiratorias deben estar libres y el bebé no debe tener demasiado calor ni frío. Una capa del fular = una capa de ropa.


¿Con qué portar al bebé para un porteo fisiológico?


Existen diversos sistemas de porteo para facilitar tu día a día. Podemos presentar:


Fulares de porteo


El método más fisiológico para llevar a tu bebé desde el nacimiento. Muy útil desde la maternidad para hacer piel con piel. Hay varios tipos:


  • Fulares de punto o elásticos, que ofrecen un efecto envolvente para tu bebé con un tejido muy suave. Extensibles para ajustarlos fácilmente haciendo el nudo previamente
  • Fulares tipo ring-sling, que se ajustan sin nudo gracias a anillas. ¡Muy fáciles de usar!
  • Fulares tejidos, no extensibles, que ofrecen el máximo soporte. El nudo no se puede hacer previamente.


DESCUBRIR LOS FULARES LOVE RADIUS


Portabebés fisiológicos


El método más sencillo de usar, ya que se ajusta mediante correas y cinturón. Solo hay que colocar al bebé adentro.


Atención: no todos los portabebés están diseñados para usar desde el nacimiento.


Una forma sencilla de verificar si un producto es fisiológico es comprobar si está certificado por el Instituto Internacional de Displasia de Cadera (IHDI).


](https://storage.crisp.chat/users/helpdesk/website/2b945ab0fed92800/hc2_1m04u64.jpg)


DESCUBRIR LOS PORTABEBÉS LOVE RADIUS (0-36m)



Existen otros métodos como el mei-tai; depende de ti elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.


Estamos disponibles para cualquier pregunta sobre porteo por correo, Messenger, Instagram, Whatsapp o teléfono. También ofrecemos talleres de formación (online o presenciales) con monitoras de porteo certificadas.


Para profundizar:



Actualizado el: 18/09/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!